
Aceites esenciales básicos para los bebés
La verdad es que soy una super fan de los aceites esenciales, en gran medida porque soy testigo fiel de lo maravillosos que son, confieso que he embadurnado a más no poder a mi hija y a mi esposo y así es como he descubierto una super opción natural para el cuidado de la salud de la familia, por eso quiero compartirles la entrada de hoy.
No se ustedes, pero a mi me choca estarle dando medicamento a mi niña y más aun cuando se trata de un simple resfriado o una tos.
Para los bebés de 0 meses a un año lo recomendable es ponerle el aceite esencial muy diluido en las plantas de sus pies (lo pueden diluir con aceite de coco, aceite de pepita de uva o algún otro aceite natural) o en difusor (recuerden comprar un difusor en frío, estos mantienen las propiedades terapéuticas de los aceites) OJO no vayan a confundir humidificador con difusor, son dos cosas diferentes.
Los básicos que deben tener en casa y que les voy a recomendar son los siguientes:
1.- LAVANDA.- Si quisieran comprar solo un aceite este es el que deben adquirir ¿por qué? Pues, resulta que es un super aliado en caso de rozaduras, piquetes de mosco, encías doloridas por la dentición y lo mejor de todo es que puede ser de mucha ayuda a la hora de dormir, ya que tiene un efecto calmante que los ayudará a dormir como angelitos.
2.- ON GUARD.- (mezcla protectora de doTerra) Esta mezcla contiene clavo, canela, romero, lemon y eucalipto ¿se imaginan el olor? bueno, a mi me encanta, pero ademas de oler delicioso ayuda como antibacterial natural. Si algún integrante de la familia está enfermo de gripa pueden poner unas cuantas gotas de esta mezcla en el difusor y olvidarse de andar contagiando, ademas de ayudarlo a recuperarse. También pueden limpiar el cambiador o cualquier mueble que consideren que debe estar libre de gérmenes.
3.- INCIENSO.- Este aceite esencial es considerado el oro liquido, tiene un sin fin de propiedades, de hecho se dice que si no sabes que usar usa incienso, seguro te ayuda. En bebés lo pueden utilizar para aliviar la tos o descongestionar vías aéreas.
4.- MELALEUCA.- (árbol del té) si están buscando una alternativa natural a las pomadas antirozaduras del super, pueden hacer una mezcla infalible con melaleuca, lavanda e incienso que seguro les salva la vida un día de esos en los que se les ponen las nalguitas como de mandril. La melaleuca es un fungicida muy poderoso.
5.- BALANCE.- esta es una mezcla que ayuda cuando la hora del berrinche está en su máximo esplendor, se recomienda que lo usen mamá e hijo ya que ambos necesitan tranquilizarse, recomiendo traer con ustedes un frasquito con la mezcla ya hecha y aplicar en nuca y corazón, verán que en unos minutos ambos estarán mas tranquilos.
¿Ustedes ya usan aceites esenciales? ¿Cuales usan?